Los encierros de Navalcarnero, Fiesta de Interés Turístico Regional

Esta distinción resalta el valor patrimonial, la singularidad y el impacto económico y social de los encierros de Navalcarnero, una tradición arraigada en el suroeste madrileño que atrae a miles de visitantes cada mes de septiembre. Estos festejos, que forman parte de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Concepción, se caracterizan por celebrarse en horario nocturno, iniciando a la 1:00 de la madrugada.

En cada edición, más de 20.000 personas, entre corredores, peñas, mozos y espectadores, disfrutan del recorrido por las calles de Navalcarnero y de las sueltas en la plaza de toros. La Comunidad de Madrid ha reconocido el impacto cultural, turístico y comercial de estos festejos, que dinamizan sectores como la hostelería, la restauración y el comercio local, atrayendo a visitantes de diversas localidades y comunidades autónomas.

Los encierros de Navalcarnero tienen sus orígenes en el siglo XVI, vinculados a la fiesta del Rosario en octubre y a la fundación de la localidad en 1499. A lo largo de los siglos, han evolucionado manteniendo su esencia popular y taurina, siendo una parte fundamental de la identidad local. Cada encierro se inicia con un pasacalle que recorre el casco urbano hasta la plaza de toros, donde tienen lugar las sueltas ante los tendidos.

Con esta distinción, los encierros de Navalcarnero se suman al catálogo de Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid, junto a otras 25 celebraciones regionales. Esta designación contribuye a preservar y promover las manifestaciones culturales que enriquecen el patrimonio vivo de la región. Para más información sobre los encierros, se puede visitar la página web oficial del evento.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *