Díaz Ayuso promueve políticas de vivienda innovadoras en Texas.

Precisamente, Austin ha estado implementando medidas en línea con la Comunidad de Madrid para aumentar el parque de viviendas. Estas medidas se basan en la liberalización del suelo, la reducción de trabas burocráticas, la agilización de licencias y modelos de construcción en altura. Ambos líderes han compartido ideas para continuar trabajando en esta dirección.

En este contexto, el Gobierno regional ha ampliado el Plan Vive, un modelo de colaboración público-privada que ya ha entregado alrededor de 5.000 viviendas a jóvenes y familias madrileñas. Se espera alcanzar 14.000 inmuebles en más de veinte municipios, con 5.500 destinados exclusivamente a menores de 35 años en el Plan Vive Solución Joven.

Dentro de las acciones emprendidas se encuentra el nuevo Plan de Choque anunciado por la presidenta en el último Debate del Estado de la Región. Tras completar el 90% de las medidas previstas para 2024 y 2025 en poco más de un año, se han incorporado 15 nuevas propuestas con miras al 2027. Entre ellas se destaca la extensión hasta los 50 años del programa Mi Primera Vivienda, que facilita hipotecas de hasta el 100% del valor del inmueble y en el que ya han participado nueve entidades bancarias, beneficiando a más de 5.000 jóvenes.

El Ejecutivo autonómico sigue promoviendo la seguridad jurídica para propietarios e inquilinos a través del Plan Alquila, que ha permitido formalizar más de 53.000 contratos de arrendamiento en menores de 35 años. Este programa ofrece a los propietarios un seguro gratuito contra impagos, además de asesoramiento e intermediación profesional durante toda la vigencia del contrato, facilitando así la ocupación de viviendas actualmente desocupadas en el mercado.

Además, la Comunidad de Madrid destina todos los recursos públicos disponibles a aquellos que necesitan atención especial. La Agencia de Vivienda Social (AVS) administra un patrimonio de 50.000 inmuebles, que son el hogar de 100.000 madrileños en 119 municipios de la región. En esta legislatura, se ampliará esta red con la construcción de 2.100 nuevas viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *