
Alcobendas, un municipio en la Comunidad de Madrid, se prepara para mejorar su seguridad con la incorporación de 36 nuevos policías municipales en 2026. Este plan forma parte del proyecto «Alcobendas Segura», que cuenta con una inversión de 8 millones de euros. Además de aumentar el número de agentes, se prevé la instalación de más cámaras de videovigilancia, la adquisición de nuevos vehículos y la modernización de las infraestructuras de seguridad.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, anunció esta iniciativa durante una visita a la Base Norte de la Policía Local, acompañada por el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano. En este contexto, Serrano ha criticado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, acusándolo de mentir sobre los datos relacionados con los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en la región.
Según Serrano, la seguridad en la Comunidad de Madrid recae principalmente en las policías locales, a pesar de que es responsabilidad del Gobierno de España. Por tanto, ha instado a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y proporcionarles los medios necesarios para garantizar la seguridad de los madrileños de manera efectiva.
Además, Alcobendas tiene planes ambiciosos para el futuro, como la remodelación de una de sus principales calles comerciales con una inversión de 1,3 millones de euros. También se proyecta la construcción de 10.000 viviendas en los próximos 10 años, de las cuales 900 serán públicas, en un esfuerzo por abordar las necesidades de vivienda en la zona.
En resumen, la seguridad sigue siendo una prioridad para la Comunidad de Madrid, a pesar de las tensiones entre el Gobierno regional y el Gobierno central. La colaboración entre las autoridades locales y nacionales es fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos en Alcobendas y en toda la región.
FUENTE