Alcobendas plans to build 10,000 homes in 10 years, with 900 of them being public.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha prometido construir 10.000 viviendas en los próximos 10 años, de las cuales 900 serán públicas en régimen de alquiler y se sortearán antes de finalizar 2027.

En una nota de prensa, el consistorio local ha detallado el plan de inversiones previsto durante los próximos años, que alcanzará la cifra de 160 millones de euros y que será de colaboración público-privada.

El nuevo parque forestal de Alcobendas, una segunda vida para el antiguo vertedero

El objetivo es invertir en cinco grandes áres: vivienda, salud, seguridad y descanso vecinal, movilidad y limpieza y familias.

Así, en la primera de ellas, más allá de la mencionada construcción, el ayuntamiento prevé, mediante el nuevo Plan Parcial aprobado inicialmente por el Pleno, construir 8.600 viviendas en Los Carriles-Valgrande, tanto públicas como privadas.

Alcobendas mejora la estabilidad laboral de 200 empleados municipales de construcción

En cuanto a la salud, el Gobierno regional construirá en Fuente Lucha un nuevo centro especializado en psiquiatría, psicología y salud emocional.

Asimismo, Alcobendas contará con un hospital general de gestión privada que se levantará en el parque empresarial Valdelacasa, sobre una parcela municipal.

Este proyecto generará ingresos para la ciudad por valor de más de 100 millones en concepto de canon durante los 70 años de concesión, según las estimaciones del ayuntamiento.

Alcobendas dedicará 1,3 millones a remodelar una de sus principales calles comerciales

En tercer lugar, respecto a seguridad y descanso vecinal, se renovarán cuatro kilómetros de pantallas acústicas a ambos lados de la A-1 y se procederá al cierre perimetral de los parques Pablo Picasso, Castilla y León, Salamanca y Segovia.

El cuarto eje, de movilidad y limpieza, contará con una inversión de ocho millones de euros. Así, la segunda fase de la operación asfalto comenzará en el último trimestre de este año, mientras que se llevarán a cabo la construcción de un aparcamiento disuasorio con 207 plazas y el Bulevar Madrid Norte, que permitirá desplazarse a pie o en bicicleta desde Alcobendas hasta Madrid.

Ayuso cierra con Equinix una inversión de 460 millones para expandir su campus del centro de datos en Alcobendas

También han comenzado las obras de renovación de las calles Iris, Hiedra y el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, y se ha aprobado un incremento de inversión para la mejora de la calle Constitución.

Por último, sobre las familias, se creará un centro de apoyo a la familia y la infancia, se renovarán una decena de áreas infantiles, se desarrollará un parque forestal y se construirá un gimnasio cubierto en el colegio parque de Cataluña.

Alcobendas desbroza 30 hectáreas para prevenir incendios forestales

Esta inversión se podrá realizar gracias al «esfuerzo de saneamiento económico realizado durante los dos primeros años de legislatura», según el consistorio. «El actual equipo de Gobierno eliminó la deuda heredada de 21 millones de euros, lo que ha permitido un ahorro directo de tres millones en intereses bancarios.

Además, se ha logrado reducir de forma significativa el periodo medio de pago a proveedores, que ha pasado de 73 días en mayo de 2023 a tan solo 24 días en la actualidad», han desgranado.

Dedica 2,1 millones de euros a remodelar una vía principal en La Moraleja

El Ayuntamiento de Alcobendas inicia la remodelación del paseo de la Marquesa Viuda de Aldama a la altura de La Moraleja, con una inversión de casi 2,1 millones de euros para mejorar la accesibilidad y «contribuir al bienestar y la seguridad» de los vecinos de ese barrio residencial.

La previsión es que las obras se prolonguen durante seis meses, con unas tareas que han sido proyectadas para “minimizar la repercusión en el día a día de los vecinos”, según indica el consistorio en una nota.

Detallan que esta actuación tiene como objetivo mejorar las infraestructuras urbanas en un tramo de 1,7 kilómetros, comprendido entre el paseo Conde de los Gaitanes y Camino Ancho.

Sanse renuncia a poner una zona verde en su área de estacionamiento regulado

La actuación consistirá en mejorar la accesibilidad de los peatones, eliminando barreras arquitectónicas y renovando los pavimentos de las aceras; al tiempo que se rehabilitarán la red de recogida de aguas pluviales y la red de canalización del alumbrado público.

Asimismo, se contempla la instalación de nuevas papeleras, la mejora de la señalización tanto vertical y horizontal, y el templado del tráfico en las intersecciones mediante una plataforma única, reductores de velocidad tipo lomo de asno y pasos de peatones elevados.

El Ayuntamiento de Alcobendas reduce un 67% el pago medio a proveedores en dos años

La remodelación también prevé la construcción de una canalización subterránea para la línea telefónica, que sustituirá a los viejos tendidos aéreos.

La concejal del Distrito Urbanizaciones, Cristina Capdevila, defiende que esta “remodelación integral” es una petición “largamente planteada” tanto por los vecinos como por la entidad de conservación de La Moraleja, a la que el Ejecutivo ha dado “prioridad” este mandato

FUENTE

Related Posts

Visitamos Navas del Rey, un pueblo con 3.300 historias únicas.

Navas del Rey is an emblematic village in the Comunidad de Madrid that we have decided to visit with our reporter Fernando to see how they are spending the summer.…

La Comunidad de Madrid se postula para albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad.

La Comunidad de Madrid se postula como candidata para acoger la sede del futuro Centro Nacional de Ciberseguridad (CNC), una infraestructura clave para la protección digital del país. Así lo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Visitamos Navas del Rey, un pueblo con 3.300 historias únicas.

Visitamos Navas del Rey, un pueblo con 3.300 historias únicas.

Alcobendas plans to build 10,000 homes in 10 years, with 900 of them being public.

Alcobendas plans to build 10,000 homes in 10 years, with 900 of them being public.

La Comunidad de Madrid se postula para albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad.

La Comunidad de Madrid se postula para albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad.

Presentación de Milla Canal, el nuevo eje deportivo y cultural en Chamberí.

Presentación de Milla Canal, el nuevo eje deportivo y cultural en Chamberí.

Plan de Inversiones del Ayuntamiento de Alcobendas

Plan de Inversiones del Ayuntamiento de Alcobendas

Incendio de pastos cerca de Arroyomolinos controlado

Incendio de pastos cerca de Arroyomolinos controlado