Durante su visita a las instalaciones de una multinacional tecnológica en Austin, Texas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, ha anunciado un acuerdo para la formación de 50.000 personas en colaboración con la empresa. El objetivo principal de esta iniciativa es generar más oportunidades de empleo y abordar los desafíos presentes en cada sector.
El proyecto se llevará a cabo en los próximos tres años, con el propósito de concienciar a profesionales y estudiantes sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en sus respectivos campos laborales e industrias. Esta medida cuenta con el respaldo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, y se enmarca en un acuerdo de colaboración previo para reducir la brecha entre la demanda de especialistas en IA y la oferta de talento en el mercado laboral.
A través de un laboratorio especializado, los alumnos podrán formarse en IA generativa fuera de su horario lectivo, con el respaldo de Amazon Web Services. Además, tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos reales junto a empresas y asociaciones empresariales de Madrid, pudiendo optar a premios en el AWS FUTURO IA Challenge.
La Comunidad de Madrid también se unirá a la alianza Tech de AWS, una coalición que busca equipar a los estudiantes con los conocimientos tecnológicos más demandados en el campo de la nube. Esta alianza, que cuenta con la participación de más de 60 empresas y más de 650 instituciones educativas, tiene como objetivo ampliar las habilidades tecnológicas de los estudiantes en escuelas técnicas y universidades.
Además, la colaboración con Amazon Web Services impulsará el ecosistema innovador de la región, fomentando la creación de soluciones para diversos sectores como transporte, salud, medio ambiente, educación y turismo. Esta iniciativa promueve la cooperación entre empresas, startups, universidades y la administración, acelerando así la transformación digital en Madrid.
Con estas iniciativas, el Gobierno autonómico de Madrid continúa consolidándose como un referente en innovación, apostando por alianzas público-privadas que acercan las tecnologías emergentes a las aulas y preparan a las nuevas generaciones para liderar la revolución tecnológica.
FUENTE












Deja una respuesta