Estamos viviendo años de pura adrenalina y emoción en Madrid, la región capital del deporte que se prepara para ser escenario de una de las pruebas más innovadoras del automovilismo: el Madrid E-Prix, también conocido como la Fórmula 1 eléctrica. Este evento reunirá a equipos, pilotos y aficionados de todo el mundo, generando un importante impacto económico y social al involucrar a numerosas empresas y profesionales locales en la organización de la prueba, la construcción de infraestructuras, la restauración y la logística.
La undécima temporada de la Fórmula E debutará con el nuevo modelo GEN-3-EVO, el vehículo de carreras eléctrico más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 kilómetros/hora y acelerar de cero a cien en menos de dos segundos. Más de 400 millones de espectadores de 192 países seguirán la prueba, que se llevará a cabo en el legendario Circuito del Jarama, fusionando innovación y tradición en cada curva.
Durante la presentación, la presidenta ha destacado la importancia de este evento que marca un hito en la historia del automovilismo en Madrid. Grandes figuras como Graham Hill, Niki Lauda, James Hunt, Ángel Nieto y Ricardo Tormo han competido en estas mismas instalaciones, y ahora la Fórmula E se une a otras ciudades de renombre como Sao Paulo, Londres, Mónaco o Tokio en la organización de esta carrera revolucionaria.
Además, la Fórmula E se suma a una lista de eventos deportivos de gran envergadura que tendrán lugar en la Comunidad de Madrid en los próximos años, tales como el Gran Premio de España de Fórmula 1, la Liga profesional de Fútbol Americano (NFL), el Eurobasket 2029, la Copa del Mundo de Escalada, el Mutua Madrid Open de Tenis y la Madcup. Madrid se consolida como un punto de referencia en el ámbito deportivo internacional, ofreciendo experiencias únicas que atraen a participantes y espectadores de todo el mundo.
FUENTE












Deja una respuesta