El nuevo decreto regional de dependencia en Madrid agilizará trámites y aumentará ayudas.

La Comunidad de Madrid está a punto de publicar en el Portal de Transparencia el proyecto del nuevo decreto regional de dependencia, el cual contempla más de treinta medidas para agilizar el acceso a las prestaciones del sistema, reducir los plazos de tramitación, personalizar la atención e incrementar las cuantías de las ayudas económicas en determinados casos.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha presentado las principales novedades de este decreto que entrará en vigor en el primer trimestre de 2026. Actualmente, más de 200.000 ciudadanos se ven beneficiados por el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la región.

Entre las medidas destacadas se encuentra la priorización de casos de especial urgencia, como las personas en cuidados paliativos, con ELA o en situación de vulnerabilidad social, así como los menores de tres años y los mayores de 90, cuyas solicitudes serán resueltas en un máximo de 90 días. Además, se reducirá el plazo de revisión del Programa Individual de Atención (PIA) y de la capacidad económica de seis a tres meses.

El decreto también simplificará la documentación requerida para los ciudadanos, permitiendo a los técnicos en dependencia acceder de forma telemática a informes sociales y médicos, sin necesidad de que los interesados o sus familiares los aporten.

En cuanto a las ayudas económicas, se prevé un aumento en las cuantías de apoyo para la atención residencial, ayuda a domicilio y asistente personal en ciertas situaciones. Asimismo, se desarrollará un catálogo de prestaciones domiciliarias que incluirá un nuevo servicio de teleasistencia avanzada y la ampliación de la figura del asistente personal a los mayores.

El objetivo principal de estas medidas es garantizar que las personas en situaciones de vulnerabilidad tengan acceso rápido a todas las ayudas y recursos necesarios. En la Comunidad de Madrid, actualmente 203.981 personas reciben asistencia a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, lo que representa un incremento de 30.594 beneficiarios en comparación con hace dos años. Se destaca que los madrileños en situación de dependencia disfrutan de 286.737 prestaciones, lo que supone un crecimiento del 25% desde julio de 2023.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *