España lidera el despliegue de 5G SA en Europa, pero la experiencia del usuario revela importantes carencias

España se sitúa en primera posición en Europa en cuanto a la implantación de redes 5G Standalone (5G SA), de acuerdo con el informe 5G Quality of Experience Benchmarking Europe, elaborado por la firma especializada MedUX. A pesar de este liderazgo en infraestructura, el estudio pone de manifiesto que la calidad de la experiencia para los usuarios finales está lejos de ser óptima, con notables deficiencias en el rendimiento de servicios clave como el streaming de vídeo y los videojuegos online.

Desajuste entre cobertura declarada y uso real

El análisis se basa en datos de crowdsourcing obtenidos de más de 50 millones de usuarios en más de 100 países. Una de las principales conclusiones del informe es que existe una gran diferencia entre la cobertura oficial y la conexión efectiva: aunque la Comisión Europea estima una cobertura del 94% para el 5G, los europeos solo acceden a estas redes un 48% del tiempo. Esta diferencia revela una brecha significativa entre el despliegue de infraestructura y la experiencia de uso real.

Ventaja en redes avanzadas: 5G SA y Banda C

España lidera la clasificación europea en disponibilidad de redes 5G SA, con un 4,5%, y se sitúa entre los tres países con mayor aprovechamiento de la Banda C (3,4–3,8 GHz), un espectro clave para asegurar velocidad y estabilidad en las conexiones móviles. Sin embargo, su disponibilidad general de 5G, entendida como uso efectivo, se queda en un 58%, por detrás de varios países del norte y centro de Europa.

Latencia y penetración de dispositivos: los talones de Aquiles del 5G en España

Uno de los principales problemas que afectan a la calidad del 5G en España es la elevada latencia. En este parámetro, el país ocupa el puesto 21 de 24 en el ranking europeo, lejos del objetivo de 15 milisegundos que permitiría habilitar aplicaciones más sensibles al tiempo de respuesta.

La baja adopción de dispositivos compatibles con 5G es otro factor limitante: solo un 30% de los usuarios en España disponen de terminales adecuados, frente al 40% de media en Europa y más del 50% en países como Noruega o Dinamarca. En cuanto a jitter y pérdida de paquetes, España vuelve a quedar por debajo de los estándares de referencia, superando el 0,5% en pérdidas, muy lejos del 0,3% de mercados líderes como Suiza o Países Bajos.

Streaming y gaming: donde más se evidencia la brecha

El informe dedica especial atención a dos usos que concentran buena parte del tráfico móvil actual: el vídeo bajo demanda y los juegos en línea. En ambos casos, los resultados de España son preocupantes:

En streaming:

  • Velocidades de descarga inferiores a 40 Mbps.

  • El peor tiempo de inicio de reproducción de toda Europa.

  • Baja proporción de visualización en resolución 4K.

En videojuegos online:

  • Latencia alta, que coloca a España entre los países con peor experiencia de juego, junto a Grecia y Rumanía.

De la infraestructura al impacto: el reto de mejorar la experiencia

Desde MedUX subrayan que el informe no solo presenta un diagnóstico técnico, sino que también aporta información valiosa para guiar decisiones de mejora. Rafael González, SVP para la región EMEA, sostiene que los datos permiten entender por qué no se alcanzan los niveles esperados y qué áreas requieren atención prioritaria.

Luis Molina, CEO de MedUX, destaca que disponer de redes avanzadas no es suficiente si la experiencia del usuario no está a la altura: “Nuestro objetivo es que países como España puedan traducir su inversión en 5G en una mejora tangible del servicio para las personas, apoyando así un desarrollo digital más equilibrado y sostenible”.

  • Related Posts

    NewsRank.Pro: Plataforma que une SEO y Relaciones Públicas para maximizar visibilidad online

    NewsRank.Pro: A Game-Changing Platform for Press Release Distribution NewsRank.Pro is a revolutionary platform that bridges the gap between SEO positioning and public relations strategies by providing a personalized, scalable, and…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Regresan las ‘Noches de vino y jazz’ a Tetuán con conciertos gratuitos

    Regresan las ‘Noches de vino y jazz’ a Tetuán con conciertos gratuitos

    Problemas de seguridad en la piscina municipal de Hortaleza

    Problemas de seguridad en la piscina municipal de Hortaleza

    Fuenlabrada presenta ‘Los Veranos en la Pollina’ con música y espectáculos al aire libre.

    Fuenlabrada presenta ‘Los Veranos en la Pollina’ con música y espectáculos al aire libre.

    Alcobendas destinará 1,3 millones a renovar su calle comercial principal

    Alcobendas destinará 1,3 millones a renovar su calle comercial principal

    Controlado incendio en Colmenarejo que afectó dos viviendas deshabitadas

    Controlado incendio en Colmenarejo que afectó dos viviendas deshabitadas

    Aprobada inversión para remodelación de calle Constitución en Alcobendas

    Aprobada inversión para remodelación de calle Constitución en Alcobendas