La vicealcaldesa critica a la izquierda por atacar la Fórmula 1 en Madrid

Uno de los eventos madrileños que ha generado controversia recientemente es la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid en 2026. Más Madrid ha presentado una demanda en los tribunales para anular la licencia otorgada por el ayuntamiento de la ciudad, argumentando que no cumple con la legalidad, vulnera el proceso de información pública y tiene un impacto ambiental negativo.

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha respondido a las críticas de Más Madrid calificándolos de «tristes y cenizos» por oponerse a la Fórmula 1 en Madrid mientras que la ven con buenos ojos en Cataluña. Según Sanz, este evento deportivo tendrá un impacto económico significativo y mejorará la imagen de la ciudad a nivel internacional.

La demanda de Más Madrid se basa en la supuesta falta de transparencia por parte del Ayuntamiento, así como en la consideración de que la licencia es ilegal al tratar la actividad como temporal, priorizar el beneficio económico sobre la salud, provocar impactos ambientales inaceptables y construir en una vía pecuaria protegida.

Desde Ifema Madrid, la vicealcaldesa ha criticado a la izquierda por su postura negativa hacia la Fórmula 1 en Madrid, destacando que esta competición situará a la ciudad en la élite internacional a nivel deportivo. Además, ha señalado que otros lugares como la Generalitat de Cataluña o el Ayuntamiento de Montmeló invierten grandes sumas de dinero en eventos similares.

En medio de esta controversia, Sanz ha resaltado el interés de los madrileños y españoles en lo que podría ser uno de los mejores Grandes Premios de todo el circuito. El Gobierno municipal se muestra tranquilo ante la demanda de Más Madrid, argumentando que recursos similares han sido desestimados anteriormente.

En resumen, la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid en 2026 ha generado un intenso debate político y social, con posiciones encontradas sobre los beneficios económicos, ambientales y de imagen que este evento podría traer a la ciudad.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *