La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha resaltado la importancia de combatir la soledad no deseada en la ciudad. En una jornada técnica organizada por Madrid Salud, se discutió el impacto de este problema en la salud pública y se compartieron experiencias para abordarlo.
Sanz, junto al concejal de Centro, Carlos Segura, recordó la estrategia municipal implementada en 2021 contra la soledad no deseada, que abarca los 21 distritos de Madrid y se enfoca en la población de riesgo. Madrid Salud ha llevado a cabo numerosas actividades, como talleres, carpas de sensibilización y encuentros, detectando casos de personas en riesgo y alcanzando a miles de participantes.
Según datos de Madrid Salud, en 2022 el 13,8% de las personas afirmaban sentirse solas siempre o con frecuencia, siendo los jóvenes de entre 15 y 29 años los más afectados. Sanz enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas existentes, establecer alianzas y aprender de experiencias previas en la lucha contra la soledad no deseada.
En un esfuerzo por mejorar la salud emocional y prevenir el suicidio, diversas iniciativas están siendo implementadas en la región. Por ejemplo, se anunciaron la creación de nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes en Parla y Arganda del Rey, así como la realización de talleres y actividades para abordar este tema tan relevante en la sociedad actual.
Es fundamental continuar trabajando en conjunto para abordar la soledad no deseada y sus efectos en la población, especialmente en momentos de crisis como el vivido durante la pandemia. La colaboración entre entidades públicas y privadas, así como el apoyo a las personas en situación de riesgo, son clave para construir una comunidad más fuerte y solidaria.
FUENTE













Deja una respuesta