
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha alertado sobre la detección de nuevos casos de lengua azul en diversas provincias de España. Según el comunicado oficial, se han identificado focos de la enfermedad en Soria (serotipo 3), Madrid (serotipo 3), Orense (serotipo 8), Pontevedra (serotipo 3), Huelva (serotipos 3 y 8), Granada (serotipo 9) y Murcia (serotipo 3).
Durante la temporada de actividad vectorial 2025-2026, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete han confirmado la presencia de la lengua azul en varias provincias y Comunidades Autónomas, incluyendo Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Burgos, Ávila, León, Salamanca, Navarra, Extremadura, Toledo, Ciudad Real, País Vasco, Cantabria, Galicia y Murcia, con la presencia de los serotipos 1, 3 y 8.
El MAPA ha subrayado la importancia de reforzar las medidas de sensibilización en los sectores afectados para informar sobre la estrategia nacional aprobada. Se destaca que la península ha cesado el programa de erradicación oficial de la lengua azul.
Además, se ha advertido sobre el riesgo de infección que enfrentan los rebaños en toda España debido a la presencia de varios serotipos (1, 3, 4 y 8) y la falta de restricciones en los movimientos, especialmente con el aumento de la actividad del vector en los próximos meses.
El MAPA también ha enfatizado la importancia de vacunar a los animales contra los serotipos de riesgo para reducir el impacto en caso de contagio, especialmente en el sector ovino, que es altamente susceptible a la enfermedad clínica. Se señala que la vacunación es fundamental para prevenir la morbilidad y mortalidad en el ganado y facilitar los movimientos de los animales hacia otros países.
En otro orden de noticias, se ha alertado sobre la distribución de galletas con partículas metálicas en siete autonomías, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
FUENTE