Vecinos de la calle del Oso celebran 45 años de tradición en las fiestas de San Cayetano

Un año más, los vecinos de la calle del Oso se preparan para adornar su emblemática vía con motivo de las fiestas de San Cayetano, que se celebrarán del 5 al 8 de agosto. En esta ocasión, cumplen 45 años de tradición y celebración en la comunidad.

Isabel, una de las vecinas más entusiastas, comparte su alegría por esta festividad tan esperada: «Otro año más, aquí estamos. Yo creo que hay entre 70 y 80 guirnaldas. Hay nuevas y muchas que hemos reciclado». Las guirnaldas, elaboradas con papel de seda, son acompañadas por cintas de boa que aseguran su resistencia al viento.

Los mantones de manila son otra característica esencial en esta celebración. Susana, otra vecina, destaca su importancia: «Esto no puede faltar. Podemos poner alrededor de veintitantos mantones. Ponemos estos soles para adornar más los mantones». La dedicación y el esfuerzo que ponen en la decoración son evidentes, ya que lo hacen con entusiasmo y pasión, pues, como menciona Susana, «lo llevamos en la sangre».

Este año adquiere un significado especial, ya que los vecinos de la calle del Oso serán los pregoneros de las fiestas del centro de Madrid, en reconocimiento a su compromiso y dedicación al barrio a lo largo de estos 45 años. Han sido responsables de embellecer la calle y sus fachadas, repartir limonada gratuita a vecinos y visitantes, y animar el ambiente con música castiza. Además, organizan actividades populares como la exitosa clase de chotis celebrada el año anterior.

La calle del Oso, con más de cuatro siglos de historia en el barrio de Embajadores, ha sido hogar de personajes ilustres como el arquitecto del siglo XVI Pedro de Ribera. Es conocida por sus tradicionales verbenas y clásicas corralas, que forman parte de la identidad y el patrimonio cultural de la zona.

En resumen, la calle del Oso se prepara para celebrar las fiestas de San Cayetano con alegría y entusiasmo, manteniendo viva una tradición que ha perdurado a lo largo de las décadas y que refleja el espíritu comunitario y festivo de sus habitantes.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *