La Comunidad de Madrid fortalece la formación práctica para evitar accidentes en altura.

La Comunidad de Madrid está intensificando sus esfuerzos para reducir la siniestralidad laboral, especialmente en los trabajos en altura. A través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), se está promoviendo una formación práctica y rigurosa para garantizar la seguridad en estas labores de alto riesgo.

Según datos aportados por Teresa Moreno, responsable de Formación del IRSST, se han registrado más de 3.700 accidentes relacionados con trabajos en altura en la región, de los cuales 4 han sido mortales. Estas cifras ponen de manifiesto la gravedad de la situación y la urgencia de tomar medidas para prevenir estos incidentes.

Los trabajos en altura requieren formación y procedimientos de trabajo seguros para evitar accidentes, especialmente en áreas como cubiertas, andamios, escaleras y cornisas. La Escuela de Seguridad de SGS es uno de los centros especializados con los que colabora el IRSST para brindar capacitación a alumnos de toda España.

José Alberto González, representante de la escuela, destaca la importancia de que los trabajadores adquieran el conocimiento necesario para realizar estas tareas de forma segura y utilizar los equipos de protección individual adecuados. El objetivo es que los trabajadores regresen a casa sanos y salvos, subrayando así la relevancia de la formación como una herramienta esencial para preservar vidas.

En resumen, la seguridad en los trabajos en altura es una prioridad en la Comunidad de Madrid, y se están implementando medidas concretas para garantizar que se realicen con las máximas precauciones. La formación y la prevención son clave para evitar accidentes y proteger la integridad de los trabajadores en este tipo de labores de alto riesgo.
FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *