
Navalcarnero vivió una noche llena de emoción con el segundo encierro nocturno de sus festejos taurinos, una tradición con más de quinientos años de historia. La cita, que comenzó a la una de la madrugada, se desarrolló sin incidentes, aunque con un ritmo más pausado de lo habitual, según los asistentes.
Tras la carrera, el público se trasladó a la plaza de toros para disfrutar de los recortes, una de las partes más esperadas por los aficionados. El Ayuntamiento de Navalcarnero reivindica que esta celebración sea reconocida por la Comunidad de Madrid como Fiesta de Interés Turístico Regional, destacando la gran afluencia de público incluso en jornadas laborales.
Vecinos y visitantes coinciden en que la emoción de correr o contemplar los toros en la noche convierte a estos encierros en una seña de identidad única de Navalcarnero. Desde el año 1588 ya se celebraban encierros en esta localidad, convirtiéndolos en unos de los más antiguos de España tras Cuéllar y Pamplona.
En otro orden de ideas, el Ayuntamiento de Navalcarnero también destaca la preparación de los toros para ‘La cagada del Manso’, un evento que forma parte de la rica tradición taurina de la región. Esta festividad, arraigada en la cultura local, sigue atrayendo a un público fiel que disfruta de la emoción y la adrenalina que estos eventos taurinos ofrecen.
Navalcarnero, con su historia y tradición taurina centenaria, continúa siendo un referente en el mundo de los encierros y las celebraciones taurinas en España. Un legado que se mantiene vivo y que cada año atrae a más personas ávidas de vivir la emoción de esta tradición única.
FUENTE