
El primer día laborable en que los usuarios de la Línea 6 de metro encontrarán novedades ha llegado. Tras la apertura del tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, los usuarios se encontrarán con el cierre del tramo entre Moncloa y Legazpi debido a obras en curso.
Esta segunda fase de los trabajos de renovación integral de la Línea 6 afecta a 28 estaciones a lo largo de casi 23,5 kilómetros, siendo la más utilizada con 430.000 viajeros diarios. Estaciones como Príncipe Pío o Plaza Elíptica se verán afectadas por estos trabajos, así como el enlace de Metro Sur y la estación de Ciudad Universitaria. Se ha habilitado un servicio alternativo de autobuses para cubrir los tramos afectados.
En cuanto a los cambios en la Línea 6 de Metro, con el inicio de esta nueva fase se reabrirá el arco oeste de la línea entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, aunque se adelantará el horario de cierre a las 00.00 horas de domingo a jueves. Por otro lado, el arco este, con 17 estaciones comprendidas entre Moncloa y Legazpi, permanecerá cerrado. La estación de Arganda-Planetario también permanecerá cerrada, ya que será el centro de coordinación de las labores debido a su acceso adecuado para la maquinaria necesaria.
Para facilitar los desplazamientos durante los trabajos, se ha establecido un plan de transporte alternativo de autobuses gratuito de la Empresa Municipal de Transporte (EMT). Este plan incluye tres servicios especiales, uno de ellos nocturno, con una dotación máxima de 53 autobuses, 20 de ellos articulados, que circularán adaptándose a los horarios del Metro.
Además, se han implementado varios servicios especiales de autobuses, como el Servicio especial 6 entre Legazpi y Moncloa, el Servicio especial 5 entre Cuatro Caminos y Moncloa, y el Servicio especial nocturno Moncloa-Legazpi. Asimismo, se mantendrá el funcionamiento de la línea 180 de EMT Madrid y otras alternativas de transporte que conectan con las estaciones afectadas por los trabajos.
En resumen, esta nueva fase de obras en la Línea 6 de Metro de Madrid trae consigo cambios significativos en el servicio, con cierres de tramos, aperturas de estaciones y servicios alternativos para garantizar la movilidad de los usuarios afectados. Se recomienda a los viajeros estar atentos a las indicaciones y horarios actualizados para evitar contratiempos en sus desplazamientos.
FUENTE