Plan de Choque 2026/2027: Nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda protegida asequible con menos trámites

El Ejecutivo regional de la Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso Plan Territorial de vivienda con el objetivo de identificar terrenos adecuados para nuevos desarrollos urbanísticos. La necesidad de este plan surge ante la creación de 30.000 nuevos hogares al año en Madrid, lo que plantea la posibilidad de que el suelo disponible se agote en una década si no se toman medidas.

Una de las principales herramientas para facilitar la disponibilidad de terrenos será la nueva Ley del Suelo, cuya tramitación ha dado inicio con un periodo de consulta pública para recabar opiniones y sugerencias. Esta ley busca agilizar los trámites, unificar la regulación en materia urbanística y de ordenación del territorio, y sustituir a las normativas vigentes por un cuerpo legal más flexible y sencillo.

Se espera que la nueva normativa esté aprobada a principios de 2027, brindando la seguridad jurídica necesaria y permitiendo afrontar los desafíos de crecimiento económico y demográfico. Entre las medidas propuestas se encuentra la reducción significativa de los plazos para la aprobación de planes urbanísticos, pasando de entre 10 y 12 años a 4 a 6 años. Esto se logrará a través de Planes Estratégicos Municipales que reemplazarán a los actuales.

Además, se prevé un incremento en la construcción de vivienda protegida, permitiendo un aumento del 10% en los metros cuadrados edificables y un 20% en la densidad en parcelas destinadas a este fin. Se estima la incorporación de 15.000 nuevas viviendas asequibles en los próximos cuatro años, sumándose a las 140.000 ya proyectadas en los nuevos desarrollos.

Para abordar la situación de los jóvenes menores de 35 años, se ampliará el Plan Vive Solución Joven con la incorporación de 1.000 inmuebles adicionales, alcanzando un total de 5.500 viviendas destinadas a este grupo. Asimismo, se contempla la ampliación del programa «Mi Primera Vivienda» hasta los 50 años, permitiendo la adquisición de una casa de obra nueva con aval bancario del 100%.

Otras medidas incluyen la protección de propietarios e inquilinos a través del Plan Alquila, incentivos para la puesta en alquiler de viviendas y la creación del Plan Comparte intergeneracional. Además, se destaca la implementación de un Plan de Choque hasta 2025, con 10 medidas para facilitar el acceso a la compra y alquiler de viviendas, liderando la construcción de vivienda protegida en España.

En resumen, la Comunidad de Madrid se enfrenta a los retos del crecimiento demográfico y económico con un ambicioso plan que busca garantizar el acceso a la vivienda, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.
FUENTE

  • Related Posts

    La Comunidad de Madrid tomará acciones legales por los incidentes violentos en La Vuelta

    El gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que tomará medidas legales contra los actos violentos ocurridos durante la penúltima etapa de La Vuelta, con el objetivo de evitar…

    El Gran Premio de España en Madrid: un evento para la libertad en el deporte

    El Gran Premio de España de Fórmula 1 regresará a Madrid después de más de 45 años de ausencia, convirtiendo a la capital en el epicentro mundial del motor. La…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Trámites en Alcobendas

    Trámites en el registro civil de Alcobendas: guía completa y útil

    Trámites en el registro civil de Alcobendas: guía completa y útil

    Información sobre el empadronamiento en Alcobendas: guía completa

    Información sobre el empadronamiento en Alcobendas: guía completa

    Guía completa para empadronarse en Alcobendas: requisitos y trámites

    Guía completa para empadronarse en Alcobendas: requisitos y trámites

    Documentación necesaria para pagar la plusvalía en Alcobendas

    Documentación necesaria para pagar la plusvalía en Alcobendas

    Cómo solicitar cita previa en el Ayuntamiento de Alcobendas fácilmente

    Cómo solicitar cita previa en el Ayuntamiento de Alcobendas fácilmente

    Citas para empadronamiento en Alcobendas: guía completa y útil

    Citas para empadronamiento en Alcobendas: guía completa y útil