La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero, han presentado el nuevo Programa de Mejoras en el Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, que refuerza el contrato con la empresa concesionaria Acciona. El objetivo principal es seguir avanzando hacia una ciudad cada vez más limpia bajo el lema Alcobendas Limpia.
En el marco de este programa, se han detallado una serie de novedades que buscan mejorar la limpieza y la excelencia en Alcobendas. Entre las principales mejoras se destacan:
– Un récord de trabajadores, con la incorporación de 15 nuevos empleados, alcanzando un total de 185 personas y un incremento significativo de casi el 10%.
– Un récord de inversión anual de más de 12,7 millones de euros.
– Un refuerzo histórico en el limpiado de aceras en el distrito norte, el baldeo en el distrito centro durante todo el año y la recogida de desbordes de basura en contenedores las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, se han implementado cambios en el servicio de barrido manual y motorizado, con una reorganización de sectores en los distritos Centro y Norte para mejorar la frecuencia y calidad del servicio. También se han incrementado los sectores de barrido motorizado, especialmente en el distrito Norte.
Otra novedad importante es la puesta en marcha de un nuevo servicio de baldeo/barrido mixto durante los fines de semana y festivos en el distrito Centro, con el objetivo de intensificar la limpieza en el casco histórico y ampliar el número de calles baldeadas.
En cuanto a la recogida de residuos, se ha reforzado el servicio de repaso en todas las ubicaciones con contenedores e islas ecológicas, realizándose ahora siete días a la semana en turnos de mañana y tarde. Además, la recogida de vidrio será gestionada por la empresa Ecovidrio.
Para promover la sostenibilidad, se han incorporado vehículos más sostenibles y menos contaminantes, como un camión de caja abierta propulsado por biodiésel y un nuevo vehículo eléctrico para el barrido motorizado, que reduce las emisiones de CO₂.
Finalmente, el programa incluye la implantación de nuevas tecnologías, como una APP de gestión del Punto Limpio y un proyecto piloto para detectar desbordes en contenedores mediante una cámara instalada en camiones de carga lateral.
En resumen, estas mejoras representan una inversión adicional de 4 millones de euros en limpieza y recogida de basuras, demostrando el compromiso de Alcobendas por mantener una ciudad limpia y de calidad para sus vecinos.
FUENTE














Deja una respuesta